miércoles, 25 de marzo de 2009

De un Vistazo

Así es gente, al igual que algunos de los que comentan por aquí, uno de nosotros ha sido testigo, a través de determinadas páginas de visionado de películas online como Cinetube, de la magnitud del desastre cinematográfico que en Europa nos aguarda el 8 de Abril.


Una vez más hemos sido partícipes de una iniciativa que estaba completamente justificada, la trayectoria de tan magna obra del manga y del anime merecía un esfuerzo acorde con la cantidad (que no calidad) de los fans que pueblan el planeta.

Desde un principio hemos sido testigos de un trabajo mediocre en todos sus amplios rasgos. A pocos convencían esos actores, aun sin saber qué clase de caracterización nos esperaba, pero a medida que la cosa avanzaba sólo podían conseguir un resultado escasamente bueno... Si hoy en día las películas de cierto presupuesto tienen una tendencia a fracasar o al menos a no convencer al público, ¿Cómo iban a conseguir en tan poco tiempo una película siquiera digerible?

La cosa pintaba mal, no nos engañemos, no había que ser un lince para notar el olor a podrido en esta producción. Pero recomendar a la gente que no vea algo, o en nuestro caso, que no pague por verlo, no siempre trae sus frutos, aunque uno lo haga con la mejor intención, promoviendo un mercado cinematográfico de cierta calidad, el conglomerado que es la multitud no pensante, tiende a nadar en contra cuando le dan una serie de pautas, es decir, si nos hubiéramos dedicado a ensalzar esta "obra" y la película, es probable que hubiéramos conseguido más destractores, pero es que a veces el aborregamiento vence, y una vez visto el resultado, la tristeza es abrumadora.

Una duda nunca nos abandonó, la esperanza irreal de si serían capaces de contar una historia divertida y entretenida con esos actores. Ni el director, ni el guionista, ni los actores han sido capaces de sacar algo de provecho. Lo único destacable y es algo que esperábamos (como persona involucrada en este medio), no tenía sospecha en que los operadores de postproducción, harían maravillas. En este caso, las bolas de energía y kames no me han decepcionado, el Kame Hame Ha del final es lo único que me ha recordado claramente a Dragon Ball Z (concretamente el primer enfrentamiento entre Vegeta y Goku), que no a Dragon Ball. Dejando esto a un lado, los personajes tanto principales como secundarios hacen pobres interpretaciones. Chow Yun Fat, del que considero tiene alguna interpretación más que decente, lleva a cabo un papel histriónico, fuera de lugar y que no recuerda ni vagamente al mítico maestro Tortuga Duende. El protagonista, que no es lo peor de la película, parece intentar con todas sus fuerzas no sacar al adolescente capullo que lleva dentro, pero se mire como se mire no da el perfil de Goku. Intentan hacer como si fuera despistado, pero queda soso. Sólo se lo curra al tirar el Kame y al convertirse en mono de 2 metros y medio (menudo Oozaru de palo). El actor que interpreta a Piccolo, James Marsters, no tiene muchos minutos de metraje, con lo cual sus intentos por parecer maligno no son malos, pero sí escasos, lo suficiente para no sorprender con sus apariciones. Mai, es practicamente el enemigo principal durante todo el metraje y aunque sus peleas son abundantes, casi no habla. El resto, entre los que se encuentran el abuelo Son Gohan, y el maestro negro de Mutenroshi (WTF?), son a cada cual más mediocre, llevándose la medalla al patetismo de la interpretación la parejita Bulma-Yamcha, dos jóvenes promesas cuyas carreras, espero, sigan en esta dirección descendente.


Dejando a un lado lo vacuo de las actuaciones, el sin sentido de las relaciones sin ningun antecedente, los decorados, el ambiente semi futurista y los escenarios , todo huele a chusco que tira de espaldas: interiores de casas oscuros, desaturados, esto es lo que quieran menos Dragon Ball, hasta el radar que Bulma se saca de la manga es de un diseño mediocre y pobre.


Compararla con otras es complejo, la infografía y la postproducción han avanzado mucho y un proyecto mediocre como este, se queda en las vistosidades, los filtros y las parafernalias de las que ya hace tiempo estamos más que cansados, siempre y cuando no lo respalde una historia mínimamente compleja.


Esto es más o menos la impresión (con el tono más positivista posible), de esta broma pesada llamada DB:Evolution. Podríamos estar echando pestes sin parar, pero simplemente diremos que es una película correcta si tienes menos de 10 años. Habría sido más sencillo avisarlo con antelación:


Esta película no esta hecha para los fans, ni siquiera como entretenimiento, sino para amasar millones a costa de los inconscientes padres, de los innumerables vástagos de este planeta que quieren ver cualquier cosa, y así mantener a los chiquillos callados durante hora y media.

Pero el tiempo pone a cada uno en su lugar, del mismo modo que películas como Water World o Fight Club se dieron el batacazo en taquilla (una más que la otra), el tiempo nos ha dicho que ni Water World era tan mala (más bien al contrario), ni Fight Club merecía pasar desapercibida (fué su salida en DVD lo que la catapultó).

Mortal Kombat, por ejemplo, adapatación de un videojuego, tenía mucha más coherencia, sentido y parecido con el juego de lo que nadie podía esperar, la banda sonora acompañaba y el resultado para aquel momento no fué malo, pero para la critica pasó inadvertida... si somos conscientes, adaptaciones de comics, videojuegos y demás medios, han empezado a rebosar en los últimos años y sólo hace unos pocos, se han creado obras de calidad (dentro de tanta mierda), como Sin City, 300, El Caballero Oscuro o Watchmen. El caso es que todas ellas, son obras del 9º arte, de no mucha extensión... Entonces, ¿Por qué de una obra como Dragon Ball, más larga que TODAS las temporadas de Falcon Crest, Sensación de Vivir y Melroseplace juntas (juas), ha sufrido semejante adaptación? Sencillamente, porque se han dado cuenta que los fans no iban a ser tan exigentes, porque los hay de todas las edades y porque se han acogido a la ley del mínimo esfuerzo... pero no me extraña en absoluto si series como Aguila Roja triunfan en la parrilla española de televisión, es porque la gente es poco exigente, por eso les instábamos desde esta web a no pagar por verla, para no apoyar productos mediocres, que la mayoría no tiene problema en tragarse como "un vulgar mojón".


Al final se hace cierto aquello de que tenemos lo que nos merecemos, porque el fan medio de Dragon Ball (según se desprende de los comentarios en webs oficiales y en los resultados que está teniendo por toda Asia) es un individuo poco exigente y poco crítico que no tiene filtro para buscar o captar un producto de calidad.

Así nos va.

Un saludo y que ustedes no lo sufran demasiado.

¡¡N1€XDB!!

8 comentarios:

Doctor Gero dijo...

Una auténtica maravilla, vamos. Pues espero que nuestros lectores tomen nota y que no se dejen ni un puto euro en este horror, porque eso conllevaría que la saga se perpetuase.

Ahora más que nunca, ¡¡Ni 1 €uro por Dragon Ball!!

Anónimo dijo...

Ni más ni menos lo que se esperaba de ella, aun tengo la esperanza de que hagan un pase de prensa en barcelona para poder ir a verla sin pagar ni un euro, porque en el cine no me van a ver pagando por esto.

Mauro Piccolo dijo...

Con que unos pocos actuen en conseuencia, nos sentimos recompensados. Espero que se produzca ese pase de prensa y haga una reseña en su web. Saludos

Mastertrueno dijo...

como todos decis pienso igual jeje no pago ni un euro por esto pero bueno alomejor voy a verla pero no creo pero tendrian que averselo curao mas y no aver cambiado tanto la historia

salu2

Señor B dijo...

¡Menudo pedazo de "hoygan"!

Más nos vale ver menos películas y leer más libros porque joder...

José GDF dijo...

En pocas palabras, la decepción aún supera las previsiones tras verla...

Ésto lo tiene que saber más gente...

¿Alguno de vosotros, administradores de este blog, se puede poner en contacto conmigo, por favor?

El enlace va a parar a mi formulario de contacto, es que no encuentro forma de contactar con vosotros, salvo vía comentarios.

Saludos a todos.

Lengua Negra dijo...

De todos modos, ¡una crítica mucho más benévola de lo que esperaba!

Chicos, recordad: como Dragon Ball Evolution de dinero en taquilla, nos espera LA SECUELA.

Quien avisa no es traidor.

Mastertrueno dijo...

y eso de la precuela no me estraña en absoluto creo que la aran por desgracia y sera raditz asta lo de vegeta por que otra cosa o almenos sea lo del torneo mundial y vuelve a luchar con piccolo jr.

salu2