Así es, creo que no hay nada más bello que las esperanzas y deseos de los fans, que haciendo acopio de valor, buscan y rebuscan tras la pista del actor/actriz perfect@ para ese papel soñado (sin saber, claro, el golpe que se llevan luego). Como todos recordarán, Dragon Ball (el anime), en sus inicios era una serie divertida, aventurera y picantona, pero una vez alcanzó el rango de Z, la serie se volvió más magna, dramática y espectacular. Se perdieron cosas y se ganaron otras, pero lo que quizás caracterice mejor el cambio, es ese goku más adulto (pasó de medir
A mi me parece que puestos a elegir, al menos da el pego como guerrero y el tipo tiene registros interpretativos, vamos que soñar es gratis. En fin, también se barajaron nombres como los orientales Jackie Chan y Jet Li en los papeles de Goku y Vegeta:
Guerreros de verdad, sin duda, supongo que se pensó en ellos, por el origen oriental de la serie y el entorno, pero lo curioso es que todo el mundo votó en la página oficial de la supesta saga cinematográfica por hacer que las película estarían enclavadas en la saga Z, luchando contra los guerreros del espacio Nappa (como el tercero en la imagen), y Vegeta o los terribles androides y la gran amenaza que fue Célula (Cell), incluso Buu y lo cierto es que no queda ya nada de eso. Han mezclado con batidora, la adolescencia de Songohanda en el instituto y el enfrentamiento en la infancia de goku con Piccolo "Daimaoh". Esto sólo se explica con una palabra, miedo. Miedo a vender un producto aparentemente minoritario (¿millones de frikis?). El único modo que tienen para vender un producto es adaptarlo a los tiempos que corren y a las nuevas generaciones. Supongo que este es el primer error de cálculo y de comunicación entre la industria del cine y el espectador,... nos venden lo que quieren vender, lo que el público aborregado consume sin plantearse nada. La telebasura existe porque hay mucha gente que la consume, pero un porcentaje considerable nunca se siente representado, ni por los canales de televisión ni por los estrenos de la cartelera. Ideas en el cine sobran, pero adaptaciones de medios como el comics o la animación tradicional bien echas no. Lo principal en una adaptación es que la idea del medio original se mantenga, ese "regustillo", la esencia. El señor de los anillos tiene esa esencia, y los fallos y cambios son admisibles porque no desmerecen el producto final, ya que la obra mantiene la magnitud de la historia narrada en los libros. Pero claro, no se puede contar todo sobre el universo Dragon Ball, es demasiado extenso, con lo cual hay que elegir una etapa y tratar de transmitir la esencia.
Goku (o Son Goku), el protagonista, es un ser de pelo extraño, tiene una cola peluda, es practicamente invulnerable y es un ingenuo que raya la estupidez más alarmante, es un extraterrestre, pero no se entera hasta convertirse en adulto. Vive en el bosque en la casa de su difunto "abuelo" y tras serle robada una de sus "bolas" mágicas (sus testículos permanecieron intactos), termina cruzando su andadura en pos de esa bola y las 6 restantes con una jovencita de pelo azul, mal caracter y un cuerpo de escándalo.
Por lo que parce, han intentado respetar la idea original, hasta cierto punto, claro, eso de que el chaval protagonista vaya al INSTITUTO... por mal camino vamos,... esto de ver a Goku como estudiante, no hay por donde cogerlo, ya que lo primero que reconocemos es que es un niño salvaje, tiene más parecidos con Tarzán que con el chaval que intenta o pretende protagonizar la pelicula, y ningun montaje ni técnica CGI serían capaces de mejorar eso. ¿Cuál es el principal error? Que el guionista probablemente ni siquiera sepa qué era Dragon Ball antes de embarcarse en el proyecto al igual que todo el entorno de la producción, luego nos colaran por ahí que Akira Toriyama (autor de la obra original), ha colaborado en el proyecto, esto suele significar que miraba mientras otros se cargaban el original, todo porque hay que comer y el señor Toriyama no esta embarcado en nada realmente importante.
Transformers de Michael Bay es uno de los mejores ejemplos a seguir, ha sido guionizada por dos tipos amantes de la serie de dibujos original, el resultado se deja apreciar, la película puede o no gustar, pero la esencia, los robots gigantes decidiendo por si mismos, está ahí intacta, y creo que la interacción externa no desmerece el producto final.
Por estas y otras razones que iremos desvelando a lo largo del tiempo, desde aquí afirmamos sin miedo a equivocarnos que la peli es un producto mediocre. Y habiendo series de menor importancia llevadas al cine con buen ojo, esto nos indigna.

Y recordad: no invirtais dinero en ver este esperpento, N1€DB.
2 comentarios:
¡¡Qué no nos engañen!! Ningún guionista, director o actor puede dar vida a algo tan particular como el universo Dragon ball... además, ya rodaron un Dragon Ball digno con las batallas de Matris Reloaded y Matrix Revolutions...
N1€XDB
Qué tiempos hace años, cuando corrían los rumores de los castings por yonkis.com y otros monstro-sites.
El nombre de Jackie Chan siempre salía, por eso de ser uno de los pocos actores de acción orientales que se conocían en aquellos días.
En aquella época todo me parecía un absurdo, aunque no tanto como lo que está pasando ahora de verdad.
Recuerdo que fue viendo "Matrix 3" en el cine cuando pensé: "ahora SI que va a adaptar DB al cine". Y así ha sido.
Chavales, si algo sacásteis en claro de todo aquel desaguisao de Neo y su p*** madre, es que por encima de todo, NOSOTROS DECIDIMOS. Todo ese rollo new age de Matrix viene a decir que lo importante son las DECISIONES que tomamos.
Nosotros hemos decidido NO PAGAR NI UN EURO por la película de DB. ¿Y vosotros? ¿Vas a tomar la pastilla roja o la azul?
Publicar un comentario